La Procuraduría General de la República puso a disposición la versión pública correspondiente a los 22 peritajes realizados en el basurero de Cocula
En sesión pública, los comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), destacaron que dicha información fue negada en un primer momento por la PGR aduciendo la reserva de las investigaciones, sin embargo, la propia institución revisó sus procedimientos y entregó copia pública sobre los peritajes.
Se trata de uno sobre incendios y explosivos, uno más de asuntos ambientales y otro de arquitectura. Tres sobre fotografía, seis de audio y video, dos de balística, cuatro de criminalística, dos de química y uno de antropología.
El informe no incluye los nombres de los Agentes del Ministerio Público adscritos a la SEIDO y servidores públicos que realizaron funciones sustantivas ya que, derivado de las funciones que desempeña, su identificación podría poner en riesgo su vida, su seguridad o su propia salud.
Asimismo, la procuraduría indicó que testaría nombre, firma, domicilio, ocupación y origen de testigos, así como datos fisonómicos y genéticos de las víctimas inculpadas o terceros relacionados con la indagatoria.
Entregó también versión pública sobre la participación de 4 agentes del FBI el pasado 11 de noviembre, “señalando que las actividades que realizaron fueron de asesoría respecto a un evento relevante como los hechos relacionados con los estudiantes desaparecidos”.
Por lo que hace a los nombres y cargo de los funcionarios mexicanos que acompañaron al personal del FBI, la PGR clasificó la información como reservada ya que puede poner en riesgo la vida o salud de las personas, toda vez que este personal realiza actividades de investigación y persecución de delitos relacionados con el crimen organizado.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…