Las autoridades electorales tienen ubicados los puntos de riesgo en el estado, rumbo a las elecciones del 7 de junio.
Autoridades, candidatos y expertos coinciden en que existen riesgos en varios puntos de la entidad, principalmente en colindancias con estados vecinos como Guerrero y Jalisco, lo que ha orillado a la autoridad electoral a instrumentar un “plan B” para garantizar la instalación de casillas.
Las operaciones del principal cártel (Los Caballeros Templarios) han menguado desde la captura en febrero pasado de su líder Servando Gómez, La Tuta, pero expertos, empresarios, autoridades electorales y candidatos alertan sobre posibles brotes de violencia en los próximos días, lo que pone a Michoacán en la mira de las autoridades a escasos días de celebrarse la jornada electoral.
Ante el clima de incertidumbre, la seguridad ha sido reforzada en zonas como el Bajío, La Ciénega de Chapala, Tierra Caliente y La Sierra, donde diversos municipios michoacanos colindan con Guerrero y Jalisco, además existe una disputa por el territorio entre los cárteles Jalisco Nueva Generación y Los Caballeros Templarios.
Los tres principales contendientes a la gubernatura, el perredista Silvano Aureoles Conejo, la panista Luisa María Calderón Hinojosa y el priísta Ascención Orihuela coinciden en que Michoacán no está tranquilo después de un embate del crimen.
Fuente: El Universal
MÁS INFORMACIÓN: En Michoacán, más candidatos que polícias: Jara
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…