Categorías: Nacional

Culpa PRI a jefes delegacionales de suspensión de programas sociales

Reviró el líder del PRI en el Distrito Federal, Mauricio López Velázquez a su homólogo del PRD

“Son los jefes delegacionales los que manejaron los apoyos sociales sin transparencia, rendición de cuentas y con mucha opacidad”, atajó el priista.

Sin embargo, celebró la decisión del GDF, pero, López Velázquez remarcó, llega tarde porque faltan sólo dos semanas para la jornada electoral.

En entrevista, el dirigente recordó que los funcionarios perredistas manipularon programas delegacionales no prioritarios  que no estaban por ley, para formar clientelas electorales.

“Programas sociales que no tienen reglas de operación y que no están establecidos en la ley, sino que se estuvieron considerando a partir de una tramposa modificación de reglas que se informaban en la gaceta oficial del GDF, aunque reconocemos esa actitud hay que señalar que llega tarde”, refirió.

Aunque la suspensión se dio en la recta final de las campañas, Mauricio López consideró que por lo menos habrá un piso no tan disparejo en las dos semanas que faltan.

En ese sentido, el priista  pidió al Gobierno del Distrito Federal (GDF) no exagerar cuando lamenta que millones de beneficiarios se quedarán sin apoyos durante los próximos quince días.

“Quiénes se van a quedar sin despensas, sin tinaco que los entregaban, en algunos casos, a nombre de los candidatos del PRD que habían sido jefes delegacionales, es una suspensión no una cancelación, que no exageren. En algunos casos tenemos señalamientos que no se hacía con la mayor transparencia y rendición de cuentas”, sentenció.

López Velázquez dijo que el PRI-DF tiene claro que la pensión para Adultos Mayores, el programa de Útiles y Uniformes Escolares Gratuitos son por ley y a su consideración no debieron ser detenerse.

Por otro lado, el dirigente partidista reiteró que tienen detectados focos rojos en ocho delegaciones en las que se podrían registrar actos de violencia el día de la jornada electoral.

Por último, López Velázquez advirtió que estarán pendientes de las acciones del GDF y de los jefes delegacionales, ya que, reiteró, lo que guarden ahorita lo podrían repartir el próximo siete de junio.

Fuente: Crónica

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace