Categorías: Economía

Crece riesgo de quiebra de Grecia, alerta Bundesbank

El Banco Central de Alemania advirtió que el gobierno griego debe llevar a cabo lo antes posible las reformas económicas y de política financiera para crear una base sólida para las finanzas públicas

La situación financiera y económica de Grecia es altamente preocupante y el país está amenazado en forma aguda por la quiebra del Estado, informó hoy el Bundesbank en su informe mensual que dio a conocer en Frankfurt.

Tanto el Estado griego como los bancos solamente cuentan actualmente con financiamiento porque están usando los créditos de la Ayuda para la Liquidez de Emergencia (Emergency Liquidity Assistance) que son aportados por el Banco Central griego. Sin embargo, esos créditos son muy caros.

El gobierno de izquierda de Alexis Tsipras continúa sin presentar los paquetes de reformas que son necesarios para sanear la economía griega y el gasto público, por lo que ni el Banco Central Europeo ni la Comisión de la Unión Europea ni el Fondo Monetario Internacional (FMI) podrán otorgarle un tercer paquete de ayuda financiera.

El Bundesbank, el Banco Central de Alemania, advirtió que el gobierno griego debe de llevar a cabo a la brevedad posible las reformas económicas y de política financiera que son necesarias con el fin de crear una base sólida para las finanzas públicas.

La institución monetaria puntualizó que el gobierno griego debe presentar propuestas adecuadas, aplicar los acuerdos ya asumidos con el fin de evitar la insolvencia del Estado, que traería consigo severas consecuencias para el país.

El otorgamiento a Grecia de más ayudas financieras depende de la presentación por parte de Atenas de un amplio programa de reformas, según lo estipularon el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional.

Si esa condición se cumpliera, el país podría echar mano de siete mil 200 millones de euros del actual programa de ayuda, que están bloqueados.

Los bancos griegos no están recibiendo dinero fresco procedente del Banco Central Europeo y el Estado griego no tiene acceso a los mercados internacionales de capital. Al mismo tiempo, empresas y ciudadanos sacan sus recursos del país ante el incierto futuro de Grecia.

El Bundesbank asentó en su reporte mensual su percepción de que el gobierno griego se ha metido solo en la grave situación actual.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace