Categorías: Nacional

Conversaciones fueron manipuladas, asegura OHL

El presidente de la compañía, Juan Miguel Villar Mir asegura que las conversaciones han sido grabadas de manera ilegal y manipuladas

Un día después de que se revelaran nuevas conversaciones telefónicas que muestran presuntos sobornos a jueces mexicanos por parte de empleados de la constructora española OHL, el presidente, Juan Miguel Villar Mir, rechazó que fueran ciertas, dijo que han sido interceptadas ilegalmente, y manipuladas y transformadas para traducirlo en falsedades y en calumnias.

«Desde hace meses venimos sufriendo una campaña de difamación y calumnias. Todo es falso. Las conversaciones han sido grabadas de manera ilegal y manipuladas. Y no sé quien ha puesto en marcha esta campaña», aseguró. «Lo que sí sé es que son impropias de un país de la seriedad y del rigor que tiene México», añadió.

Con respecto a Pablo Wallentin, ex jefe de gabinete del presidente de OHL en México, tras ser destituido hace dos semanas por obsequiar al secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena, una estancia de cinco días en un resort de lujo en la Riviera Maya, José Andrés de Oteyza, presidente del Consejo de OHL, reconoció que se sentía avergonzado de él y lamentó que hubiera formado parte de la empresa.

«No comprendo su actuación, hay que estar loco para hacer cosas de ese tipo en una empresa como la nuestra», dijo al lamentar que en México «no exista delito de difamación y calumnia como existe en España».

El empresario también habló de México, país en el que tiene varios proyectos en marcha, dijo que es el primer país de inversiones de la constructora, aseguró que «seguiremos invirtiendo allí», y reconoció que él se siente mexicano. «Es mi segunda nacionalidad. No he dedicado más tiempo a ningún otro país», señaló.

Para recordar a continuación que había recibido concesiones con todos los partidos políticos. «Yo estoy orgulloso de ser amigo del PRI. Pero de las ocho concesiones que tenemos en México contratadas a lo largo de doce años, con el PRI hemos contratado tres concesiones, con el PAN otras tres y con el PRD, la izquierda mexicana, otras dos», aseguró.

Por último el empresario mostró su satisfacción por la decisión del Gobierno de México de realizar auditorías a los contratos de su grupo en el país, y se mostró convencido de que todas demostrarán que todas las informaciones sobre las supuestas irregularidades de la compañía son «falsedades y calumnias», como ya lo ha hecho el informe encargado a otras auditoras por el propio grupo.

Fuente: El Universal

MÁS INFORMACIÓN: Escándalo de OHL salpica a magistrados; la SCT solicitará auditorías

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace