La Comisión Ambiental de la Megalópolis desactivó la fase de precontingencia
Tras 26 horas, la CAMe indicó que la humedad procedente del Océano Pacífico propició nubosidad y lluvias al sur y poniente de la zona metropolitana, que ayudaron en la dispersión de la contaminación.
Recordaron a la población que la temporada de ozono termina hasta el mes de junio, que se caracteriza por altas concentraciones del contaminante, asociadas al aumento en la duración del día, la influencia de sistemas meteorológicos que favorecen cielo despejado, escasa humedad e intensa radiación.
El día de ayer, a las 05:00 de la tarde, la CAMe activó la tercera fase de precontingencia del año debido a las altas concentraciones de contaminantes que se registraron y recomendó evitar las actividades deportivas, cívicas, de recreación u otras al aire libre, entre las 13 y las 19 horas, así como abstenerse de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…