Categorías: Economía

CFE prevé gasto de 16 mil mdd en infraestructura

Con la apertura a nuevas inversiones en el sector energético, la Comisión Federal de Energía ya contempla planes para 14 gasoductos, 14 proyectos de energías renovables y 6 plantas de ciclo combinado para la generación de gas natural, dijo el director de la empresa, Enrique Ochoa Reza.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prevé en los próximos años un gasto de 16.6 mil millones de dólares en infraestructura, incluyendo ductos y proyectos energéticos debido a la nueva apertura a la inversión foránea.

La CFE tiene en planes 14 gasoductos, 14 proyectos de energías renovables y 6 plantas de ciclo combinado para la generación de gas natural, dijo en entrevista el director de la empresa, Enrique Ochoa Reza, en el marco del Foro Económico Mundial (WEF) en la Riviera Maya.

Los proyectos de energías renovables serán hidroeléctricos, geotérmicos y eólicos, abundó.

La reforma energética, aprobada en 2013, ha atraído la inversión de empresas foráneas como Blackstone, que busca llevar energía desde Texas para cubrir las necesidades de México, mientras que otras como BlackRock y First Reserve están adquiriendo participaciones en gasoductos propiedad de Pemex.Ochoa no detalló qué proyectos serán exclusivos de la CFE y en cuáles buscará participación de externos. Para conseguir el capital, el ejecutivo dijo que la compañía está analizando la utilización de sociedades limitadas, una estructura que en Estados Unidos pasa la mayor parte de los gastos a los inversionistas sin el pago de impuestos.

«En el pasado, la CFE no podía utilizar libremente ese tipo de instrumentos pero ahora lo estamos considerando» debido a la reforma energética, afirmó.

Por otro lado, Ochoa señaló que la expansión del uso de la energía nuclear es algo que aún necesita debatirse.

La planta nuclear de Laguna Verde en Veracruz es un buen ejemplo de producción de energía limpia y segura, aseguró. Añadir dos unidades nucleares más al complejo en Veracruz es «un tema que necesita mayor análisis y discusión», añadió.

Fuente: El Financiero
Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace