Normalistas y familiares de los desaparecidos en Iguala llegaron a Montevideo para pedir justicia ante la Embajada de México en Uruguay, donde finalizará la ‘Caravana 43 Sudamérica’, que inició a primeros de mayo en Argentina.
Familiares de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa (México) desaparecidos en septiembre de 2014 llegaron a Montevideo para contar su historia y pedir justicia este viernes ante la Embajada de México en Uruguay, donde concluirá una manifestación en la que esperan recabar el apoyo de la sociedad.
El grupo forma parte de la «Caravana 43 Sudamérica», que inició a primeros de mayo en Córdoba (Argentina) un recorrido por el Cono Sur, y que llega ahora a la capital uruguaya, donde permanecerá hasta el 31 de mayo, cuando partirá hacia Brasil.
Bajo el lema «vivos los llevaron, vivos los queremos», un padre, dos madres y un superviviente de los 43 jóvenes desaparecidos en el estado mexicano de Guerrero el 26 de septiembre ofrecieron hoy una rueda de prensa en la que exigieron que se investiguen los hechos y que se les entregue con vida a los alumnos.
La caravana convocó a la sociedad uruguaya a marchar mañana por el centro de Montevideo, desde la Plaza Independencia hasta la Embajada de México, en pleno casco histórico, para difundir su petición de justicia.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…