Mantas y lonas donde predominan las demandas de incremento salarial
En un mitin desangelado, cuyos participantes no alcanzaron a llenar el Zócalo como en años anteriores, miembros de sindicatos como el de la industria de la radio y la televisión, así como músicos, ferrocarrileros y de centrales como la Confederación Revolucionaria Obrero Mexicana (CROM), Confederación Obrero Revolucionaria (COR) y Confederación de Trabajadores de México (CTM), demandaron una mayor generación de empleo.
El acto se realizó con la ausencia de líderes como el de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe y de otros líderes del Congreso del Trabajo, quienes determinaron dejar a los trabajadores en el Zócalo y prefirieron asistir a la residencia oficial de Los Pinos para desayunar con el presidente Enrique Peña Nieto, mientras varios asistentes al mitin dijeron que no habían podido tomar ni un café o atole.
Ante obreros de las industrias metal mecánica, automotriz, panificadora, lechera y lácteos, del transporte y química, entre otras, José Luis Carazo, secretario del Trabajo de la CTM se pronunció por consolidar la paz laboral.
Señaló el objetivo del sector de pugnar por tener más propuestas y menos protestas, por alcanzar una mayor generación de empleo, inversión y negocios, incluyendo a los trabajadores y no haciéndolo a costa de ellos.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…