Categorías: Internacional

Analiza jurado castigo para terrorista de Boston

En la primera fase del juicio, Tsarnaev ya fue considerado culpable de las tres muertes

El jurado que debe decidir sobre si condena a muerte o a cadena perpetua a Dzhokhar Tsarnaev, declarado culpable de los atentados de Boston, comenzó hoy a deliberar después de la exposición de las conclusiones finales de la acusación y la defensa, en la última jornada del juicio.

Los 12 miembros del jurado, siete mujeres y cinco hombres, tendrán que decidir si, como sostiene la defensa, el acusado se dejó influir por su hermano mayor, Tamerlán, a la hora de colocar las bombas o si quiso perpetrar el mayor daño posible en nombre de la yihad, como sostiene la Fiscalía.

Estos factores, agravantes o atenuantes para decidir la pena, protagonizaron la ronda de argumentos finales de hoy, en los que el fiscal Steven Mellin pidió para Tsarnaev una sentencia de muerte al considerar que es un terrorista que quería «matar a tanta gente como fuera posible».

En la confesión escrita, el acusado decía: «Ahora no me gusta matar a gente inocente, pero en este caso está justificado».

En su turno, la abogada defensora Judy Clarke argumentó que la historia de Dzhokhar, de 21 años, no puede entenderse sin su hermano mayor Tamerlán, muerto en la persecución policial posterior al atentado, y que ejerció una «gran influencia» sobre el hermano menor hasta el punto de que Dzhokhar le llamaba «el profesor».

En la primera fase del juicio, Tsarnaev ya fue considerado culpable de las tres muertes que causaron las dos bombas caseras que colocó junto a su hermano en la línea de meta de la maratón de Boston, así como de la muerte del policía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Sean Collier.

Para ser enviado al corredor de la muerte, los 12 miembros del jurado deben de llegar a un veredicto unánime y, si no lo consiguen, el magistrado George A. O’Toole Jr, encargado del caso, impondrá a Tsarnaev, de origen checheno y que reside en EE.UU. desde los 8 años, la cadena perpetua sin posibilidad de revisión de condena.

Fuente: Crónica

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace