Categorías: Internacional

Vincula a Nisman con fondos especulativos

La presidenta argentina, Cristina Fernández,  señaló que el fiscal fallecido ofreció la ayuda del magnate estadunidense Paul Singer, titular del fondo especulativo NML Capital 

 

La presidenta argentina, Cristina Fernández, vinculó hoy al fallecido fiscal Alberto Nisman con los fondos especulativos enfrentados al país suramericano en tribunales estadounidenses y denunció una operación política internacional.

En un texto publicado en su página web, Fernández se hizo eco de una nota del diario oficialista Página 12 que afirma que Nisman ofreció la ayuda del magnate estadunidense Paul Singer, titular del fondo especulativo NML Capital, para detener el memorándum firmado entre Argentina e Irán para esclarecer el atentado contra la mutualista judía AMIA de 1994.

La mandataria argentina reprodujo los párrafos del artículo que informan de reuniones mantenidas en 2013 entre Nisman, entonces fiscal especial en la investigación del atentado contra la AMIA y quien murió en extrañas circunstancias después de demandar a Fernández, con dirigentes de la colectividad judía en el país para frenar el memorándum.

«Si es necesario, Paul Singer nos va a ayudar», dijo Nisman en una de esas reuniones, según el autor de la noticia, Jorge Elbaum, exdirector ejecutivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

Como verás, todo hace juego con todo», aseguró la presidenta en su texto.»

Fernández acusó a los dirigentes de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y DAIA de recurrir, junto a Nisman, «ante el Poder Judicial para impedir la aplicación del Acuerdo que permitiría tomar declaración a los acusados iraníes» y de buscar la inconstitucionalidad del memorándum.

Además, también relacionó el convenio firmado en 2013 entre Argentina e Irán con el acuerdo nuclear entre Estados Unidos y el país asiático, en el que quiso interceder el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

«Cualquier similitud no es mera coincidencia y mucho menos casualidad», reiteró la jefa de Estado argentina, quien se encuentra de viaje hacia Rusia.

Estamos ante un modus operandi de carácter global, que no solo lesiona severamente las Soberanías Nacionales interfiriendo y coaccionando el funcionamiento de los distintos poderes de los Estados, sino que además genera operaciones políticas internacionales de cualquier tipo, forma y color», escribió.

«Pueden ser de ‘lobbys’ que siempre ‘contribuyen’, hasta ataques financieros u operaciones mediáticas internacionales simultáneas, o lo que es peor, acciones encubiertas de distintos ‘servicios’ destinadas a desestabilizar gobiernos», continuó Fernández, sin detallar el lugar desde el que envió su mensaje.

Fuente: Excélsior 

GE

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace