Categorías: Política

Teme a la pena de muerte

Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, teme que de ser extraditado a Estados Unidos lo sometan a la pena de muerte.

 

Fuente: El Financiero

Al promover un amparo contra la orden de detención provisional con fines de extradición solicitada por el gobierno de Estados Unidos, acusó que ésta figura jurídica es “inconstitucional, autoritaria y antipatriota”.

Dijo que en Estados Unidos existen “cárceles secretas destinadas a inferir abominables e infames torturas”.

Consideró que de esa forma buscan que se declare culpable de la comisión de delitos de narcotráfico “…y así se me apliquen penas inclementes o hasta la pena de muerte, la cual está expresamente prohibida por la Constitución”. Además señaló que las acusaciones en su contra se basan en dichos de testigos colaboradores pagados, aleccionados y protegidos, obligándolo a que se declare culpable.

El Chapo, de 58 años de edad, fue incluido en la revista Forbes como uno de los hombres más poderosos y ricos del mundo; la edición estadounidense estimó que la fortuna del capo era de mil millones de dólares.

Actualmente, Guzmán Loera enfrenta seis procesos judiciales en México; así como seis acusaciones en cortes de Estados Unidos por introducción de cocaína y mariguana, lavado de dinero, narcotráfico, homicidio y secuestro de dos ciudadanos norteamericanos.

Tres de estas cortes de Distrito están en los estados de California, Texas y Arizona, donde está permitida la pena de muerte; las otras tres están en Nueva York, Nuevo México e Illinois.

Con dichos antecedentes y luego de su reaprehensión, en febrero de 2013, El Chapo tramitó un amparo contra la extradición que justificó con la declaración de autoridades estadounidenses, entre ellas la del gobernador de Texas, estado que tiene pena de muerte, quien dijo que buscarían aplicarle al capo “el rigor de la ley”.

El caso llegó al Quinto Tribunal Colegiado quien concedió a El Chapo la razón en la queja por unanimidad de votos.

Guzmán asegura que el gobierno de Estados Unidos ha mantenido una “obstinada intensión” de juzgarlo “con la aplicación de feroz degradación, cruel e inhumano maltratamiento”.

CU

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace