Fuente: El Universal
Trabajadores sindicalizados de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizan un paro de brazos caídos en el Centro de Salud Urbano número 1 en la ciudad de Oaxaca, en demanda de la remodelación del inmueble ante los daños que ha sufrido su estructura con los sismos.
El representante sindical de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Aurelio Ramírez Ruiz, informó que se instalan en asamblea permanente en espera de respuesta a su petición.
Son aproximadamente 120 trabajadores quienes participan en este paro quienes piden que se rehabilite el inmueble para tener un espacio digno, tanto para ellos como para quienes acuden a los servicios médicos.
En este centro brindan al mes unas 7 mil consultas, incluyendo a personas que vienen de los municipios conurbanos.
Señaló que este edificio tiene más de 50 años y a raíz de los sismos se ha afectado su estructura por lo cual es urgente una remodelación.
Aseguró que desde 2013 ya había un techo presupuestal de 11 millones de pesos destinado a esta obra pero a la fecha no se ha realizado.
Los trabajadores sindicalizados se declararon en paro y únicamente atienden las emergencias.
CU
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…