Categorías: HomeInternacional

Relator de la ONU critica de nuevo a México

Fuente: El Universal

El relator especial de la ONU sobre la Tortura, Juan Méndez, rechazó hoy en unas declaraciones a un medio australiano las últimas críticas de México contra el informe que presentó y que denuncia torturas «generalizadas» en las comisarías mexicanas.

El Gobierno del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha esgrimido la condena australiana a la metodología de trabajo de Méndez para fortalecer su posición.

«En realidad, al referirse a los casos de Australia, el Gobierno de México estaba mezclando cosas que son muy distintas porque el informe de México es un informe comprensivo, de unas 25 o 30 páginas, fruto de una investigación en el terreno que duró dos semanas y basado en multitud de distintas fuentes», señaló Méndez a la emisora Radio SBS.

Méndez se mostró a la vez sorprendido por la fuerte reacción mexicana a su informe, porque calificó la visita que efectuó a ese país de abierta y el diálogo con las autoridades de franco, de «buen nivel» y de «respeto mutuo», aunque discrepasen «en algunos casos».

El relator especial indicó que, por otro lado, el comentario sobre Australia eran dos párrafos y se referían a cuatro casos en concreto.

El primer ministro australiano, Tony Abbott, dijo que su país está cansado de los «sermones» de la ONU y opinó que en vez de condenas deberían haberle reconocido que acabó con el flujo incesante de barcos de inmigrantes ilegales y con las muertes en alta mar.

«Al asociarse a la crítica del Gobierno de Australia, el Gobierno de México lo que trata de hacer es decir que no es solamente México el que se queja supuestamente de la metodología que yo apliqué, sino que otros gobiernos también lo hacen», dijo Méndez.

Y añadió que México podía haber empleado a Venezuela, nación que criticó duramente el informe del relator, pero explicó que «no lo hizo porque supuestamente le da más prestigio estar asociado a Australia que a Venezuela».

«En todo caso, los tres países están equivocados», afirmó Méndez, que se ratificó en las conclusiones que presentó el mes pasado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Amnistía Internacional y la Federación Internacional de Derechos Humanos han defendido el trabajo de Méndez en México.

CU

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace