Pide superar diferencias

Fuente: Excélsior 

El papa Francisco manifestó su deseo de que la Cumbre de las Américas constituya «un diálogo sincero» que supere diferencias y afronte «con realismo» los problemas del continente, como la desigualdad o la inmigración.

Así lo indica el pontífice argentino en una carta difundida hoy por la Santa Sede y remitida el viernes al anfitrión de la VII Cumbre de las Américas y presidente panameño, Juan Carlos Varela.

En la carta, Francisco se detiene a analizar especialmente los problemas de la desigualdad social y de la inmigración ilegal.

En primer lugar se declara «convencido» de que «la inequidad, la injusta distribución de las riquezas y de los recursos» es fuente de conflictos y de violencia entre los pueblos porque «supone que el progreso de unos se construye sobre el necesario sacrificio de otros».

Sin embargo reconoce que este deseo «desgraciadamente aún está lejos de la realidad» porque aún hoy «sigue habiendo injustas desigualdades que ofenden a la dignidad de las personas».

Señala que no se puede negar que muchos países han experimentado un fuerte desarrollo económico en los últimos años, «pero no es menos cierto que otros siguen postrados en la pobreza».

En este sentido defiende que «no es suficiente esperar que los pobres recojan las migajas que caen de la mesa de los ricos» sino que es preciso impulsar «acciones directas en pro de los más desfavorecidos», algo que «debería ser» prioridad de los gobiernos.

Por otro lado, Bergoglio habla a Varela sobre «el problema» de la inmigración, favorecido por «la inmensa disparidad de oportunidades entre unos países y otros».

La falta de cooperación entre los Estados «deja a muchas personas fuera de la legalidad, sin posibilidad de hacer valer sus derechos, obligándoles a situarse entre los que se aprovechan de los demás o a resignarse a ser víctimas de los abusos».

Ante estas situaciones, el Papa recuerda al presidente Varela que «los esfuerzos por tender puentes, canales de comunicación, tejer relaciones, buscar el entendimiento nunca son vanos».

Así, Panamá, en el centro del continente americano, está llamado a ser «punto de encuentro del norte y el sur, de los océanos Pacífico y Atlántico», a generar «un nuevo orden de paz y de justicia y a promover la solidaridad y la autonomía de cada nación».

GE

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace