Nepal es uno de los países más pobres del mundo. Ocupaba la posición 157 entre 187 países en el Índice de Desarrollo Humano antes del terremoto del sábado 25 de abril, según el Banco Mundial.
Una cuarta parte de la población vivió por debajo del umbral de la pobreza a partir de 2010, según el Banco Mundial, pero la proporción se ha ido disminuyendo de manera constante.
Su economía depende en gran medida del turismo, de acuerdo con el economista jefe del grupo de expertos IHS para Asia Pacífico, Rajiv Biswas. Cerca de 800.000 turistas internacionales visitan Nepal por año, escribió Biswas. El turismo representa alrededor del 4% del PIB del país y contribuye indirectamente al 8% del mismo.
Biswas anticipa que el costo del terremoto para el país podría superar los 5.000 millones de dólares, que es aproximadamente el 20% del PIB de Nepal.
La población de Nepal era de unos 27,8 millones de personas en 2013, según el Banco Mundial.
Fuente: CNN México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…