Categorías: Ventana

México, subcampeón mundial en impunidad

Siempre hemos creído que los mayores problemas de nuestro país son la corrupción, la violencia y la desigualdad, cuando en realidad la impunidad es causa principal de tanto dolor nacional; el gran reto para fortalecer nuestra democracia.

De la impunidad deriva violar la ley como apuesta segura –de cada cien delitos sólo se castigan dos–; delinquir es buen neogicio…

La impunidad florece a costa de marchitar leyes y reglamentos; creer en la justicia es pura candidez.

Si bien diputados y senadores presumen brindarnos el marco legal para combatir corrupción y falta de transparencia, en realidad los cambios cacareados resultan insuficientes. Aunque existan penas severas y más reglas para fortalecer a las instituciones del Estado –organismos con uñas y dientes para castigar– en realidad todo cambia para quedar igual a causa de la impunidad.

El Índice Global de Impunidad elaborado por la Universidad de las Américas (UDLAP) y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla es rotundo. De acuerdo con datos del INEGI y la ONU, estamos al fondo de la tabla mundial; entre 59 países medibles… sólo Filipinas está peor que nosotros.

¿Por qué nos ahorca la impunidad?

Tenemos más policías que el promedio de los países medidos por la ONU, pero los guardianes de la ley trabajan en condiciones lamentables; los agentes del Ministerio Público son pocos e impreparados; el déficit de jueces es brutal –tenemos diez veces menos impartidores de justicia que las naciones mejor calificadas–; el sistema penal es lento e ineficaz; las cárceles están colmadas de inocentes, atiborradas de procesos pendientes…

Nos gusta engañarnos pensando que los documentos aprobados en el Congreso son recetas mágicas, capaces de surtir efecto con sólo invocarlas… nada más falso.

¿Nos hace falta un proceso traumático –como lo courrido en Europa del Este– para reconstruir nuestro andamiaje institucional y exorcisar de veras al demonio?

 EL MONJE LOCO: ¡Arriba Xóchitl Gálvez! La panista hidalguense tiene luz verde para contender por la Delegación Miguel Hidalgo; rescatar para los azules el bastión perdido frente al PRD… pero sus adversarios políticos tienen memoria… y no perderán el tiempo para recordarnos que Xóchitl quedó manchada por el escándalo –hace tres años– detonado por su hermana Malinali, aprehendida por ser integrante de una banda de secuestradores… y por los pecados de Catalina Gálvez, la otra hermana sindicalista y “aviadora” del gremio magisterial.

Compartir:
José Cárdenas

Compartir
Publicado por
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace