Alrededor de 200 personas invidentes y débiles visuales marchan hacia el Zócalo capitalino
Fuente: El Universal
Pedro Ariel Ortega, líder de la Asociación Mexicana por el Trato Humano Social, Material y Cultual de Invidentes y Débiles Visuales, indicó que al llegar al primer cuadro de la ciudad establecerán un platón indefinido hasta que les den solución.
El representante de la agrupación señaló que el GDF busca desconocer el no pago del Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) que se firmó en 2013 y que los excentaba de hacer aportaciones al STC.
Ortega representa a 300 invidentes y débiles visuales que trabajan en las instalaciones del metro en 118 tarimas ubicadas en pasillos, nueve salas de masaje y espacios para grupos musicales, por lo que exigen se respeten sus áreas para laborar.
CU
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…