Categorías: DestacadasNacional

Luz verde a extranjeros armados

Fuente: Excélsior 

Por amplia mayoría -78 a favor, 20 en contra y dos abstenciones-, el Pleno del Senado de la República aprobó las modificaciones y adiciones a la Ley Federal de Armas y Explosivos para que agentes de seguridad extranjeros puedan portar armas en México en las visitas de los jefes de Gobierno, de Estado o ministros de alto nivel.

Aunado a ello, definió Graciela Ortiz, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, también se permitirá que la Sedena otorgue permisos para la portación de armas para agentes migratorios y aduanales, siempre en reciprocidad con nuestros vecinos de otras naciones, para la agilización de trámites y el mejoramiento sustantivo tanto en el comercio exterior como en los trámites migratorios respectivos.

Luego de casi cuatro horas de discutir el tema, en el que de plano los legisladores de izquierda, PRD y PT, rechazaron estas modificaciones legales aduciendo pérdida de soberanía y darle más concesiones a los Estados Unidos, tanto los priistas, panistas y del Verde insistieron en que era importante reconocer realidades y “no continuar en condiciones solamente de hechos que se dan en la práctica cotidiana”, señaló Graciela Ortiz, a la par, Fernando Yunes, presidente de la Comisión de la Defensa Nacional, apuntó en la máxima tribuna que el nuevo marco legal autoriza a los funcionarios aduaneros extranjeros debidamente acreditados que ingresen al país “para participar de manera conjunta con funcionarios mexicanos en el proceso de preinspección aduanera para que puedan portar su arma de cargo en los puntos de revisión de las aduanas ubicadas en territorio mexicano”.

GE

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace