Portada » INE analiza plataformas electorales

INE analiza plataformas electorales

por Gema Hernández
0 comentarios

Morena se excusa de participar. Carlos Navarrete, dirigente nacional del PRD, manda  representante                                                          …                      

 

Al dar inicio los Foros de Debate del INE sobre Plataformas Electorales, el expresidente del IFE José Woldenberg apuntó que la desigualdad es la mayor falla de nuestra democracia.

Agregó que la incredulidad que vivimos es heredera legítima de laimpunidad de la corrupción.

Woldenberg dijo que sin los partidos políticos la democracia no es posible y que los sistemas autoritarios excluyen completamente a la ciudadanía de las decisiones.

En el evento están presentes Gustavo Madero, del PAN;César Camacho, del PRI; Agustín Basave en representación del PRD, así como los líderes del PT, PVEM, MC, PH y ES, pues Morena declinó participar en los foros.

Madero foro

En su turno el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, se pronunció por modificar los informes presidenciales y de gobierno, con el propósito de que el Ejecutivo conozca las opiniones de los legisladores y tenga la obligación de responderlas.

Dijo que frente a la tarea incompleta e inconclusa que significa instaurar un sistema democrático en el país, se requiere crear observatorios ciudadanos a fin de combatir el fraude, la corrupción eimpunidad.

En este marco, el dirigente panista expuso que frente al objetivo de su partido por fortalecer la democracia y la participación ciudadana, es necesario reformar la Ley de Consulta Popular para evitar una interpretación limitada y restrictiva de sus fundamentos legales.

Camacho Quiroz Foro

Por otra parte, el reto electoral del PRI para los comicios del 7 de junio es ser una fuerza política socialmente atractiva y con campañas electorales socialmente útiles, aseveró el presidente del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz.

Afirmó que el PRI cree ‒y es su consigna en este proceso electoral‒ en la competencia legal y en la leal, por lo que subrayó que no es la alternancia el signo de la democracia sino los comicios equitativos, bien administrados, con autoridades electorales profesionales, imparciales, responsables y legalistas.

Dijo que el instituto político que dirige en este momento, de cara a las elecciones, lo que quiere hacer es “amacizar” el proyecto de país del Gobierno de la República, conscientes de la urgente necesidad de atender bien y pronto los fenómenos relacionados con la inseguridad, la impunidad y la corrupción.

Fuente: Excélsior 

GE

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®