Categorías: En Contexto

Fuente radiactiva es letal, advierte la UNAM

La Unidad de Irradiación y Seguridad Radiológica de la UNAM dijo que la cápsula podría causar daño a la salud.

 

El robo de una cápsula de ‘iridio 92’ en Cárdenas, Tabasco, tiene en alerta a cinco estados porque se trata de una sustancia radiactiva letal.

El contacto directo con el ‘iridio 192’ provoca dolores estomacales, vómito y quemaduras, hasta llegar a la muerte. No debe ser tocado sin la protección de un equipo especial y se requiere de brazos robóticos para mover la cápsula, explicó el coordinador de la Unidad de Irradiación y Seguridad Radiológica de la UNAM, Epifanio Cruz-Zaragoza.

En entrevista con Milenio, el especialista dijo que en el momento en que se abra la cápsula donde es transportado el material radiactivo, la persona quedará expuesta a la radiación.

«Lo que pasa primero es el enrojecimiento de la piel, después se le va a escamar, al día siguiente se le cae la escama y queda el tejido vivo. Es una quemadura silenciosa, porque la persona no va a sentir nada, porque la fuente radiactiva no se siente, no huele, ni tiene un efecto para poner nerviosa a la persona».

El miércoles pasado, la Coordinación Nacional de Protección Civil, perteneciente a la Secretaría de Gobernación emitió una alerta para los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, por el robo de una fuente radiactiva en Cárdenas Tabasco el lunes 13 de abril.

La calificó como categoría 2, es decir, que en caso de que el material sea extraído del contenedor, se trata de una fuente muy peligrosa para las personas.

¿Qué es el ‘iridio 192’?

El iridio es un metal de transición del grupo del platino, duro, frágil, pesado, de color blanco plateado. Es considerado el segundo elemento más denso y más resistente a la corrosión.

En polvo puede ser mucho más reactivo y puede llegar a ser inflamable. Es un elemento natural que se produce en los reactores nucleares y emite una alta energía gamma.

«El iridio natural sirve para la joyería, aleaciones, mejorar otras metales, más resistentes, puede ser blanquecino, como el acero o el aluminio, pero cuando se vuelve radiactivo hay que manejarlo con mucha precaución».

Compartir:
José Cárdenas

Compartir
Publicado por
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace