Categorías: Economía

Estrategia económica de México, ejemplo a seguir

Jorge Familiar, aseguró que el recorte al gasto público no fue una medida de emergencia, sino parte de una estregia anticipada del gobierno federal

 

La estrategia económica de México es un ejemplo a seguir para diversos países en el mundo, debido a que le permite contar con herramientas para enfrentar un escenario externo más adverso, aseguró el Banco Mundial (BM).

El vicepresidente del organismo para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar, aseguró que el recorte al gasto público no fue una medida de emergencia, sino parte de una estregia anticipada del gobierno federal, que lo coloca en una mejor posición en Latinomérica.

Aseguró que para seguir luchando contra la pobreza y promoviendo la prosperidad compartida es necesario tomar acciones como las que México está haciendo, que además le permiten preservar la «enorme» credibilidad fiscal y de manejo macroeconómico y monetario prudente que tiene.

«El no hacer estos ejercicios implicaría dejar de lado el sentar las bases necesarias para apuntalar el crecimiento, en este caso de México, pero aplica para todos los países de la región (Latinoamérica), de una forma sana y sustentable que permita preservar esta transformación social que hemos visto en la región», dijo.

Insistió en que «lo que está haciendo México a este respecto es muy buen ejemplo de lo que se tiene que hacer para enfrentar un entorno económico externo más adverso del que teníamos antes… en este entorno, muchos países van a hacer lo que está haciendo México».

Agregó que diversas naciones buscarán consolidar su reputación ante los mercados como países que manejan su situación fiscal de manera prudente y harán una revisión muy cuidadosa de su gasto y sus presupuestos lo más eficiente posible.

El Banco Mundial comenzó a trabajar desde el año pasado en un informe que entregará al gobierno mexicano en la segunda mitad de 2015, en el cual analiza los sectores prioritarios y las partidas presupuestarias, con el propósito de apoyar la elaboración del presupuesto para 2016.

Familiar aseguró que este será un apoyo para que la administración federal pueda hacer los ajustes necesarios, y añadió que tomar esta medida «es la diferencia entre tener que atender una emergencia o tener una visión estratégica respecto de la asignación del gasto».

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace