Categorías: Home

Encuestas dan ventaja a PRI en Guerrero

La alianza PRI-PVEM y su candidato, Héctor Antonio Astudillo, lideran la intención del voto

La alianza PRI-PVEM y su candidato, Héctor Antonio Astudillo, encabezan las preferencias electorales en Guerrero; seguido de Beatriz Mojica, postulada por la alianza PRD-PT.

EL UNIVERSAL aplicó una encuesta en la entidad entre el 23 y 27 de abril. Sin embargo, no pudo ser aplicada en nueve puntos de la entidad a causa de la inseguridad o la negativa de los habitantes de las zonas de permitir ser entrevistados. Los puntos no aplicados se encuentran en los municipios de Juchitlán del Progreso, Arcelia, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Pungarabato, San Miguel Totolapan y Zirándaro.

Esto representa 9% de la muestra. Ante este ello presentan dos opciones de resultados: los primeros incluyen solamente los resultados de las encuestas aplicadas. Estos datos son imprecisos pues no incluyen la información del 9% de la muestra.

La segunda opción de resultados agrega para los puntos no levantados, estimaciones realizadas a partir de los resultados electorales de las últimas elecciones. Esta opción tampoco es óptima, pues no incluye la intención de voto actual. La diferencia entre ambas opciones no es mayor a 2% para la estimación de ningún candidato y no cambia las posiciones de los contendientes.

La diferencia entre el primer (33.3% o 32.64%) y el segundo lugar (24.8% o 22.42%) en el primer caso es de 8.5% y en el segundo caso de 10.22%.

Luis Walton, postulado por el partido Movimiento Ciudadano, cuenta con 5% o 5.27% de intención de voto, lo que lo sitúa en la tercera posición. Jorge Camacho del PAN mantiene 4.3% o 3.96%. Los demás candidatos concentran porcentajes por abajo de 3%.

En Guerrero, 41% no simpatiza ni se considera cercano a partido político alguno. El PRI tiene 20.6% de simpatizantes y el PRD 11.6%. Este mayor apoyo al PRI que al PRD parece explicar la ventaja, pues los independientes se inclinan por los candidatos de ambas alianzas con los mismos porcentajes.

Adicionalmente, en caso de que el candidato del entrevistado no acepte el resultado que proporcione el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCEGro) el 22.3%% creerá más a su candidato y 44.4% en el organismo electoral.

Fuente: El Universal

Para leer más: Rogelio Ortega, ratificado como gobernador de Guerrero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace