Categorías: Home

“Economía crece, aunque no como quisiéramos”

Sostuvo que la inflación de 3.03% anual, es un poco menor de que se esperaba

 

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que la economía está creciendo, muestra un mejor dinamismo, aunque «no al nivel que quisiéramos todavía», sin embargo, reconoció que a nivel internacional se reconoce a México por los cambios estructurales.

Este jueves el Inegi dio a conocer que la economía mexicana, medida por el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), se mantuvo prácticamente sin cambios durante febrero.

Videgaray sostuvo que la inflación, dada conocer también por el Inegi, de 3.03% anual, es un poco menor de lo que se esperaba y eso se debe a los efectos de las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto.

En entrevista, el funcionario recordó que los precios de la gasolina y el diesel permanecerán fijos todo el año, además de que los precios de las luz bajarán tanto para las familias como para las empresas, «la reforma en telecomunicaciones también ya tiene un efecto al desaparecer los costos de la larga distancia, todo se estará reflejando en el bolsillo de la gente».

Sobre Pemex, el funcionario dijo que su producción ha venido diminuyendo desde hace 10 años, pues los yacimientos tradicionales se han agotado, ahora reconoció, el reto es tecnológico.

Dijo que las reservas de México son amplias, pero el país requiere más tecnología, por eso la pertinencia de la reforma energética que permitirá atraer capital de otros participantes del mercado global haciendo equipo con Pemex o trabajando por su cuenta.

En cuanto al presupuesto base cero, el secretario señaló que es necesario verificar la efectividad de los programas sociales, debido a que algunos ya no generan resultados.

Videgaray reiteró que no se incrementará la deuda, no subirán los impuestos para enfrentar los rezagos económicos, pero el gobierno sí se apretará el cinturón.

Si bien para 2015 los ingresos están protegidos ante las disminuciones del precio del petróleo debido a la estrategia de coberturas, se hizo ya un ajuste de forma preventiva y responsable, explicó.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace