El organismo señala que los esfuerzos deben centrarse en consolidar los efectos de las reformas aprobadas en materia de corrupción e impunidad
Los principales indicadores muestran un mejor desempeño en los primeros meses y es factible que el crecimiento económico para este año supere ligeramente el 3.0 por ciento, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
El organismo de investigación y análisis del sector privado estima que los esfuerzos deben centrarse ahora en consolidar los efectos de las reformas aprobadas en materia de corrupción e impunidad, con aquellas políticas de impulso al sector productivo y al mercado interno, a fin de mejorar el desempeño de la actividad productiva.
No hay que olvidar, subraya, que este año será un periodo de adaptación a nuevas características económicas que prevalecerán en el futuro, como un mercado petrolero, en donde los precios se mantendrán en niveles cercanos a los actuales.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…