La Comisión trabajará con la empresa segundamano.mx para ofrecer seguridad a usuarios de la red durante el proceso de compra y venta de artículos y servicios; garantizará la legalidad de anuncios
Fuente: El Universal
Autoridades sanitarias informaron que en el último año han bajado más de 7,000 anuncios de Internet, de los cuales sólo 170 han sido del portal de segundamano.mx.
La Cofepris explicó que mediante el convenio de colaboración y capacitación, ambas partes buscan proteger la salud pública y garantizar la legalidad de todos los anuncios que se publican en ese portal de anuncios clasificados gratuitos.
Con la firma del convenio se formaliza el trabajo entre ambas áreas.
La Comisión Federal indicó que los únicos productos que pueden publicitarse en la red como curativos son los medicamentos que cuenten con registro sanitario.
Recordó que después de la eliminación de los spots de productos «milagro» de la televisión, los anuncios irregulares han migrado a las plataformas digitales, por lo que es necesario buscarlos también por Internet para prevenir riesgos a la salud humana.
CU
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…