Categorías: En Contexto

Caso de la joven esclavizada desata repudio y condena

Indignan las atrocidades cometidas contra una joven de 22 años

Legisladores, académicos y expertos en derechos humanos condenaron el caso de esclavitud que sufrió una joven de 22 años en una lavandería de la delegación Tlalpan y exigieron que se aplique todo el peso de la ley en contra de los cinco miembros de la familia que durante dos años propinaron todo tipo de abusos y maltrato a la joven que tenían encadenada.

Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, calificó de vergonzoso este caso y confió en que el Senado apruebe la ley en materia de trata.

“Leí con mucho interés lo que el periódico La Razón hoy denuncia, y lo cual es, además de grave vergonzoso que todavía en algunos espacios de la República mexicana exista una esclavitud tradicional como ésta”, señaló.

Además confió en que esta denuncia llame la atención al Senado de la República para que la minuta que se encuentra a su consideración sea aprobada en este mismo periodo ordinario de sesiones.

En tanto, el líder del PAN en San Lázaro, Ricardo Anaya, pidió un castigo “verdaderamente severo” a los responsables de detener contra su voluntad y maltratar a la joven. “Lo que nosotros exigimos es que las autoridades se empleen a fondo y que haya un castigo verdaderamente severo y ejemplar a quienes cometieron esta atrocidad”, indicó.

Asimismo, Luis de la Barreda, coordinador del Programa de Derechos Humanos de la UNAM, calificó como un caso “mostruoso” y espeluznante” la esclavitud que sufrió Ana por parte de los propietarios de una lavandería en Tlalpan.

Agregó que es muy triste que una muchacha tan joven presente un deterioro propio de una anciana por la forma inhumana en que fue tratada por lo que exigió que las autoridades correspondientes integren una averiguación previa eficiente que no permita que el hecho quede impune.

En su oportunidad, el quinto visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Edgar Corzo Sosa, dijo que “se trata de una situación inadmisible y condenable a la luz del respeto de los derechos humanos. Estamos ante algo que puede constituirse como un delito de trata en modalidad de trabajos forzados”.

A su vez Mauricio Farah, ex visitador de la CNDH, señaló que “ante este terrible y demoledor caso, es importante que las autoridades y la sociedad en su conjunto tomen determinadas acciones. El hecho es absolutamente condenable y tenemos que ser capaces de revertir esta inercia que siempre ha existido. Es inadmisible que ante el desarrollo de la sociedad persistan este tipo de situaciones”.

Fuente: La Razón

Leer más: La castigamos por violenta: captores de Zunduri

Compartir:
José Cárdenas

Compartir
Publicado por
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace