Categorías: Política

A 7 meses de Ayotzinapa, Guerrero se recupera: Navarrete

Señaló que las manifestaciones violentas “son más espaciadas y más pequeñas en impacto”

Dijo que acciones como las que realizó la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (ingreso a instalaciones del PAN y oficinas de gobierno, así como quema de propaganda) no dejan de ser preocupantes, pero “hay que hacer un llamado a estos grupos a que modifiquen este comportamiento que cada día es más aislado y pequeño”.

En entrevista, sostuvo que “cuando un movimiento se radicaliza a tal extremo se va achicando y va recibiendo un repudio mucho más amplio, como está ocurriendo en aquella entidad.

Consideró inclusive que “las acciones directas y violentas están teniendo mucho menor respaldo en el movimiento (que demanda justicia y la aparición de los normalistas de Ayotzinapa)”.

No sé si ellos se dan cuenta, agregó, de que “la sociedad guerrerense está cada día mucho más a favor de un proceso electoral pacífico. No creo que en su mayoría (la ciudadanía) quiera que Guerrero se mantenga en la inestabilidad y en la violencia”.

Por otro lado, Navarrete indicó que no hay ninguna resistencia a presentar la declaración patrimonial de los candidatos del partido pero, afirmó, no es obligatorio subirlo a plataformas como el micrositio que creó el Instituto Nacional Electoral para proporcionar información sobre los abanderados en estas elecciones. “Quien esté dispuesto participa y quien no, no”.

Indicó que “todos los perredistas presentaron su declaración patrimonial al partido por ser una obligación para el registro desde precandidatos, pero la Ley de Acceso a la Información dice que esta información será entregada a petición de parte. Quien la pida la recibirá”, subrayó.

El perredista dio a conocer, en otro tema, que a partir de este domingo se realizarán tres foros para que los gobernadores emanados del partido informen cómo están llevando sus gobiernos. Los foros se denominan “Así gobierna el PRD”.

Este domingo se llevará a cabo en Acapulco el primero; el 3 de mayo en Michoacán y el 17 de ese mismo mes en el Distrito Federal. Navarrete afirmó que no serán actos de campaña.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace