Categorías: Internacional

18 alpinistas muertos en el Everest tras terremoto

El alud ocurre en plena temporada de escalada; habría sepultado algunos campamentos

Un equipo de montañismo del Ejército indio encontró 18 cuerpos en el Monte Everest, dijo un portavoz militar, después de que un fuerte sismo en Nepal provocó una avalancha en la montaña al inicio de la principal temporada de ascensos.

El Ministerio de Turismo de Nepal sólo pudo confirmar 10 muertes, pero el portavoz Gyanendra Shrestha dijo que la cifra de fallecidos podría aumentar y que la avalancha había enterrado parte del campamento base.

Agregó que dos tiendas de campaña en el campamento cobijaban a los heridos.

La fuente no pudo facilitar la nacionalidad concreta de los fallecidos y tampoco precisó si hay desaparecidos o heridos en estos momentos entre los escaladores que se encontraban en la montaña.

Abril es uno de los meses más populares para escalar el Everest, de 8 mil 850 metros y el más alto del mundo, antes de que la lluvia y las nubes oculten los Himalayas a fines del mes próximo.

Mohan Krishna Sapkota, secretario adjunto del Ministerio del Interior nepalí, dijo que el Gobierno estaba teniendo problemas para evaluar los daños en el Everest debido a la pobre cobertura telefónica.

El escalador rumano Alex Gavan dijo en Twitter que había habido una «enorme avalancha» en el Everest y que «mucha, mucha» gente estaba arriba en la montaña. «Corriendo por la vida desde mi tienda de campaña», agregó.

Otro montañista, Daniel Mazur, dijo que el campamento base del Everest había quedo «severamente dañado» y que su equipo estaba atrapado.

El montañero y fotógrafo español Javier Camacho Giménez, que se encontraba en el campo base para intentar ascender a la cumbre del Lhotse en el momento del terremoto, indicó telefónicamente que el sismo provocó una avalancha desde el pico Pumori que sepultó algunos campamentos, especialmente donde estaban montañeros chinos y japoneses.

Estamos enfrentando una crisis tremenda aquí y es incluso difícil evaluar cuál puede ser la cifra de muertos y la extensión del daño», dijo Mohan Krishna Sapkota, otro funcionario de turismo.

Ahora hay un flujo constante de personas que están huyendo del campo base con la esperanza de tener más seguridad más abajo en la montaña», añadió.

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace