Elecciones a escondidas

El INE tiene un plan B sumado a otro plan B. En Oaxaca como en Guerrero, la autoridad electoral debe encontrar la salida a un laberinto cada vez más complejo. La oposición de la disidencia magisterial CNTE o CETEG, da lo mismo obliga a inventar nuevos pesos y medidas para garantizar la culminación del proceso electoral, trastocado por la ingobernabilidad en ambas entidades.

En Guerrero, el acoso constante de los maestros ha transformado los preparativos de la elección en un movimiento semiclandestino. Instructores y capacitadores recorren, incógnitos, tres de los nueve distritos electorales del estado. Identificarse con una credencial del Instituto Nacional Electoral es un reto a la suerte en lugares como Chilpancingo, Tlapa o Acapulco. Las juntas distritales operan en la zozobra, con la amenaza permanente de tomas y plantones.

En Oaxaca la situación pinta del mismo color rojo. El boicot anunciado por la Sección 22 de la CNTE coloca bajo asedio las sedes de los Consejos Locales en cada uno de los once distritos del Estado, pero además, cancela la posibilidad de instalar casillas electorales en casi mil 200 escuelas, es decir, la quinta parte de los centros de votación.

El INE tiene contempladas sedes alternas, tres por cada casilla. El problema no es burlar a los maestros, ni encontrar artificios para cumplir con el mandato constitucional; el tema de fondo es que todos los malabares realizados por el INE terminarán siendo una simulación de la normalidad democrática. Quienes resulten electos a escondidas difícilmente tendrán legitimidad para cumplir su encargo.

EL MONJE LOCO: Harta que MVS alegue un conflicto entre particulares para justificar el despido de Carmen Aristegui, cuando lo privado trasciende a lo público al cancelarse una tribuna informativa independiente; una cosa es lo legal, y otra lo legítimo. Para el gobierno, la sospecha por la cancelación del noticiero de Carmen tiene repercusiones políticas; deriva en un acto intimidatorio que degrada contrapesos para mantener el equilibrio democrático; es otro escándalo que aturde; otro mal mayor. ¿Acaso en Los Pinos no lo saben? Aun a riesgo de soportar los excesos y el activismo de la conductora en cuestión, el gobierno necesita el rigor crítico de aquéllos quienes revelan lo que el poder esconde, a menos que como parece prefiera un coro complaciente de informadores defensores de oficio para seguir mirándose al ombligo sin molestias.

Compartir:
José Cárdenas

Ventana

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace