Ante los cambios globales que se han manifestado en años recientes, los países con economías más incluyentes reaccionan mejor ante el cambio, mientras que la desigualdad de ingresos se asocia con una baja capacidad para responder ante el cambio; de acuerdo con el Índice de Preparación para el Cambio (Change Readiness Index 2015, CRI, por sus siglas en inglés), realizado por KPMG International, red de firmas multidisciplinarias que proveen servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría.
Este índice se realizó en asociación con Oxford Economics y es el único en su clase a nivel mundial, donde se clasifica a 127 países por su capacidad para prepararse y responder ante la aceleración del cambio que se genera en el mundo (desde desastres naturales e impactos económicos y políticos hasta las tendencias a largo plazo como demografía y nuevas tecnologías). El índice está diseñado para que tanto el sector público como el privado lo utilicen con el fin de conocer mejor las decisiones sobre la creación de políticas públicas e inversiones.
Más al respecto de este tema con Efrén Flores…
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…